




Hace algunos días me encuentro trabajando con unos microPLC de marca Array, equipos de esta marca los conocía pero nunca trabaje con ellos por lo general siempre usaba los microPLC Siemens el muy famoso Logo!; como PLC los Allen-Bradley la serie MicroLogix 1200 y 1500; los PLC Samsung los NX7 y NX70. (Debo señalar que yo trabajo en una empresa de climatización y el uso de PLC es muy especifico y no son común mente usados).
Por su bajo costo no tiene módulos de expansión y existe de (6 entradas, 4 Salidas) y (12 entradas, 8 salidas) en este caso use uno de 6x4, su programación es simple en modo de diagrama similar a las del Logo, la interfaz de programación no es tan intuitiva como el de este ultimo pero simple no me tomo mucho tiempo entender los módulos de función y en menos de una hora tener la programación del dispositivo terminada, lo bueno de la interfaz es la posibilidad de simular el dispositivo y probar la programación sin pasar el programa al equipo real y corregir sin problemas cualquier error en el diseño del programa.
también me llamo la atención que el cable ya no es RS-232 sino que USB, el cable de enlace ya incluye un conversor USB-RS232(Com), he probado varios adaptadores USB a RS-232 pero trabajar con algunos equipos y con otros no; aveces causan problemas con los equipos es todo un dilema ya que hoy en día la mayoría de los PCs de escritorio o móviles tienen solo puertos USB y han erradicado el puerto RS-232 (COM) y casi la totalidad de los equipos de control, monitoreo e instrumentos usan RS-232.
En resumen fue una experiencia grata trabajar con el la idea era instalarlo en un tablero de control y fuerza de una sala de cardera con una cierta lógica de control y seguridad en dicha sala para mantener operando unas calderas con dos ventiladores según la condición de trabajo.
Este dispositivo se puede conectar vía módem y tiene un accesorio tipo módem telefónico y con un conversor RS-232 a RS-485 se conectan entre si y un sistema HMI llamado SCADA.
Estare poniendo sistemas de automatización y control en el blog.
Nota: (Este articulo aun en edición)
Enlaces:
Fabelec (Chile)OneTemp°DAC